Este tipo de pruebas se practica para evaluar a los docentes sus habilidades pedagógicas y de conocimientos, para la prueba de conocimientos específicos, generales y razonamiento. Se requiere 70% como mínimo la puntuación para ser aprobado a la siguiente fase.
Para este proceso en Quiero ser Maestro 2024 se tiene programado las pruebas con mayor relevancia, siendo el primer examen que se desarrollará con el de personalidad y luego se aplicará la prueba de conocimientos específicos generales y razonamiento el día martes 29 de noviembre a cargo de la INEVAL. Cabe destacar que es para obtener la aplicación de “Apto”, en la fase de “Méritos y Oposición”.
Índice
¿Qué es la prueba de conocimiento específico QSM?
Las Pruebas de conocimientos específicos de Quiero Ser Maestro 8, es una de las pruebas escritas que los docentes del país, deben cumplir para formar parte de la nómina del Magisterio Nacional de Educación. Los aspirantes deben ser aprobados o resultar “idóneos” en las pruebas psicométricas en la primera convocatoria.
La prueba tendrán la siguiente estructura:
- Prueba de razonamiento:
– Verbal 27 preguntas
– Número 15 preguntas
– Abstracto 27 preguntas - Prueba de conocimientos:
– Generales se subdivide en:
– Saberes Pedagógicos: 33 preguntas
– Pensamiento Computacional: 27 preguntas
– Específicos:
– Saberes disciplinarios: 60 preguntas - Cantidad de preguntas en total: 189 preguntas
- Tiempo a desarrollar en: 3 horas con 30 minutos
Dicha prueba va conjuntamente con la prueba psicométrica, lo cual evalúan en perfil psicológico laboral del docente, así que para rendir el examen de conocimientos los docentes deberán de haber aprobado la prueba de personalidad. Para conseguir la «Condición de apto» deberán de aprobar estas pruebas para pasar al concurso de méritos y oposición.
¿Cuándo es el examen de conocimientos QSM 8?
Para la segunda evaluación de Quiero Ser Maestro será la prueba de conocimientos específicos generales y razonamiento, se desarrollará el día martes 29 de noviembre de 2022, el horario será desde las 9:00 am hasta las 12:30 pm estará a cargo INEVAL, tendrá un tiempo estimado de 3 horas y 30 minutos para aplicar el examen, siendo de manera virtual.
También puedes realizar el Simulador de Prueba Psicométrica, para saber un aproximado de los resultados que tendrías, cabe mencionar que en esta prueba, los resultados serán evaluados según las características idóneas.
¿Cómo se compone la prueba de conocimientos?
Es conocida como la prueba de los procesos porque se evalúa de tres maneras: razonamiento, conocimientos; generales y específicos.
- Razonamiento: en este modelo el aspirante es sometido a la evaluación de personalidad, abstracta, verbal y numérica. El contenido de esta evaluación fueron tomados del directivo de QSM, eliminando aquellos que eran conocimientos específicos.
- Conocimientos: este modelo de prueba es de acuerdo a la categoría o especialidad que elija el aspirante y se subdivide en generales y específicos.
– Generales: está dirigida se catalogará en; Saberes pedagógicos y Pensamiento Computacional, para esta prueba se obtendrán los perfiles del anterior examen que se realizó a cargo del Mineduc.
– Específicos: para esta sección se tomará en cuenta la estructura de los exámenes del año 2014, 2016 y 2017, siendo en total 60 preguntas, para este apartado.
Pruebas de Cuestionarios para Conocimientos Específicos
Son muchos los cuestionarios que podrás encontrar mediante esta vía. Esta listado es para la prueba de Quiero Ser Maestro 8, dónde deberás de rendir el examen de cultura general y pedagógico, y participar en el concurso. Aquí te presentaremos algunos ejemplos de pruebas para que te sirvan como guía o referencia.
Haga clic en cada enlace del listado de pruebas:
- Simulador: Educación Básica general
- Simulador: Física
- Simulador: Educación inicial
- Simulador: Lengua ancestral Kichwa
- Simulador: Matemática
- Simulador: Química
- Simulador: Educación artística y estética
- Simulador: Educación especial
- Simulador: Estudios sociales
- Simulador: Razonamiento
- Simulador: Agropecuaria
Simulador prueba de Conocimientos Específicos QSM 8
Una vez iniciada la convocatoria el Ministerio de Educación en conjunto al Ineval habilita sus redes sociales y 1800-Educación para aclarar dudas o algún inconveniente. Es el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) el encargado de las pruebas Quiero Ser Maestro con el fin de promover una educación de calidad y por excelencia como institución colaborativa del Ministerio de Educación.
A continuación te dejamos un listado de simuladores de pruebas:
- Simulador de saberes disciplinares 8º a 10º Grado
- Lengua y literatura (bachillerato general)
- Historia y estudios sociales (bachillerato/secundaria)
- Física (Bachillerato general)
- Química
- Pensamiento filosófico
Los simuladores ayudarán a los postulantes a tener una noción de los conocimientos adquiridos, y podrán estar más preparados en la prueba para QSM 8. Son muchos los simuladores de las distintas materias. En este 2024 varios simuladores con preguntas y respuestas ya respondidas de distintas especialidades han sido colgados en las páginas web para ser como sitios de referencia.
Si ya participé, ¿Cómo vuelvo a participar?
No pasa nada. Si no fuiste elegido y deseas volver a concursar. Solo debes tener tus documentos a la mano y regístrate en el link que ofrece el Ministerio de Educación. Una vez que cumpliste los recaudos y pasos, deberás asistir a la prueba el día que te corresponda.
En la primera fase el postulante deberá responder a las pruebas de personalidad y luego la de razonamientos y conocimientos. Deberá esperar los resultados y de ser idóneo pasará a la siguiente parte. Son miles de maestros que concursan por un cargo en la institución educativa de su provincia; muchos tienen varios años cumpliendo con esta tarea para el mismo objetivo, lo cierto es que cada año los aspirantes no pierden la oportunidad de participar y hacer su sueño realidad.